z-logo
open-access-imgOpen Access
Empleo de dispositivos BCI en alumnos para la evaluación docente
Author(s) -
Arturo Corona Ferreira,
Mijael Altamirano Santiago,
María de los Ángeles López Ortega
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de educación a distancia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-3306
pISSN - 1138-2783
DOI - 10.5944/ried.24.1.27502
Subject(s) - humanities , psychology , art
En este artículo se presenta una metodología para la recolección y estudio de datos multimodales por medio de la integración y uso de un sistema de interfaz cerebro-computador mejor conocidos como BCI, los cuales facilitan la lectura de la actividad fisiológica por medio de técnicas de electroencefalografía (EEG) para lograr analizar los procesos cognitivos que se producen en sujetos que se encuentran dentro de un salón de clase de forma voluntaria con disposición para aprender. El dispositivo BCI de la marca NeuroSky, es considerado como un dispositivo de bajo costo, el cual se utilizó en conjunto con el software de uso libre neuroexperimenter, donde al usarse en conjunto se logra la recolección de datos multimodales en un aula tradicional; los productos obtenidos sirvieron como base para realizar analíticas de los procesos de aprendizaje, para comprender que sucede desde una perspectiva de las neurociencias cognitivas. Los productos de esta metodología pueden ser utilizados como referente para construir reportes a fin de retroalimentar a docentes, donde los datos fisiológicos de los niveles de atención en alumnos abren la oportunidad de interpretar los impactos de las actividades docentes. Lo relevante de este artículo radica en la oportunidad encontrada para usar tecnologías BCI para realizar estudios dentro de un salón de clase de manera objetiva sin emplear instrumentos como un cuestionario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here