z-logo
open-access-imgOpen Access
FORMAS DE ESTRIBILLO EN LA POESÍA DE EMILIO PRADOS
Author(s) -
Mario García-Page
Publication year - 2014
Publication title -
rhythmica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-6062
pISSN - 1696-5744
DOI - 10.5944/rhythmica.13069
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Un rasgo de la creación poética de Emilio Prados es el empleo del estribillo, un recurso característico de la poesía popular tradicional, en especial de la poesía de tipo paralelístico. El estribillo es no sólo un artifi cio de versifi cación, sino también un fenómeno de repetición de orden textual. El estribillo se manifi esta en Prados muy diversamente: repetición exacta / repetición inexacta o variable, estribillo exento o tipográfi camente aislado / estribillo integrado (es decir, embutido en la estrofa), etc. Una de las principales formas de expresión del estribillo en Emilio Prados es la ruptura consciente en la última ocurrencia del estribillo en el cierre del poema (por ejemplo, mediante una variación léxica, gramatical o gráfi ca, o por la adición de un verso extraño).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here