z-logo
open-access-imgOpen Access
Condición .txtual, crítica .txtual y edición .txtual hispánicas
Author(s) -
Bénédicte Vauthier
Publication year - 2018
Publication title -
revista humanidades digitales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2531-1786
DOI - 10.5944/rhd.vol.2.2018.22198
Subject(s) - humanities , art , political science
El impacto de las nuevas tecnologías sobre el proceso de escritura no es nada nuevo. Esta revolución digital se tradujo primero por la aparición de nuevos formatos de textos y el desarrollo de una teoría literaria ad hoc. En el ámbito angloamericano, esta revolución llevó a los filólogos y a las instituciones patrimoniales a reflexionar sobre la necesidad de desarrollar formatos de estudio, de edición y de conservación perenne de estos nuevos formatos de textos digitales. ¿A qué se debe el atraso que en estas mismas áreas se observa en Europa? ¿Por qué se puede afirmar que la digital forensicsy la media archaeology(Kirschenbaum) no son disciplinas trasnacionales? En esta contribución, se hace balance del impacto de la .Txtual Conditionen Europa y en el área angloamericana, y se contrasta estas conclusiones con las respuestas que tres escritores emblemáticos de la ‘nueva narrativa española’ han dado a una encuesta sobre las ‘formas de gestionar y de conservar archivos digitales’.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here