
Deseo "queer" y masculinidad en la novela "Deseo, placer" de Beatriz Gimeno
Author(s) -
Luis León Prieto
Publication year - 2019
Publication title -
revista de escritoras ibéricas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.103
0ISSN - 2340-9029
DOI - 10.5944/rei.vol.7.2019.23799
Subject(s) - art , humanities
El objetivo de este artículo es analizar el esquema subversivo sobre el que Beatriz Gimeno basa su novela Deseo, placer (2009), para el que utiliza principalmente teorías queer. A través de la reivindicación feminista y del deseo de transgredir las diferentes jerarquías sobre las que se asienta la sociedad de hoy, Gimeno presenta una obra cuyo argumento se estructura en torno a un gran tabú patriarcal: la imagen de un hombre penetrado. Este tabú es esencial en la construcción de una masculinidad estándar que, en la actualidad, está dando paso al surgimiento de diversas masculinidades. Con mi análisis pretendo demostrar cómo esta novela representa nuevas perspectivas en el ámbito de la diversidad sexual, de la jerarquía de los órganos del cuerpo y abre opciones para expresar una masculinidad más abierta e inclusiva.