z-logo
open-access-imgOpen Access
La mediación familiar. Algunas consideraciones. Parte II
Author(s) -
Guillermo Darriba Fraga
Publication year - 2010
Publication title -
revista de derecho uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3436
pISSN - 1886-9912
DOI - 10.5944/rduned.7.2010.11025
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Considerando el derecho de todos los ciudadanos al acceso a la justicia como uno de los objetivos clave de la política de la Unión Europea, los organismos europeos han hecho una apuesta decidida por la implantación de la Mediación como un procedimiento llamado a desarrollar en un futuro no muy lejano, una auténtica revolución en orden a dotar de contenido aquel derecho. Así, y con fundamento en este impulso de las instituciones europeas, han sido las distintas Comunidades Autónomas las que han dado un paso decisivo para implementar es sus territorios el procedimiento de la Mediación, con especial incidencia en el ámbito familiar. No obstante el mandato de las instituciones europeas, el Estado no ha desarrollado todavía una ley estatal de Mediación, ley que sería deseable en orden a disponer unos criterios comunes y que, a su vez, establezca los márgenes de ésta institución, pues se corre el riesgo de deslegitimarla donde su inicio, por crear confusión y desconfianza en su aplicación tanto para los ciudadanos como para los operadores profesionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here