
Aspectos sociolaborales de la ley orgánica 1/2.004 de medidas de protección integral contra la violencia de género
Author(s) -
Francisca Trujillo Guiote
Publication year - 2010
Publication title -
revista de derecho uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3436
pISSN - 1886-9912
DOI - 10.5944/rduned.6.2010.11012
Subject(s) - humanities , political science , derecho , art
Este artículo analiza los cambios introducidos en la legislación laboral y de funcionarios públicos por la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Se estudian las modificaciones introducidas al Estatuto de los Trabajadores y el Programa de Inserción Socio-Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, detallando las medidas encaminadas a la inserción socio-laboral de estas víctimas; tanto el itinerario a seguir, como las medidas de preformación y de formación laboral. Así mismo, se analizan los cambios en el funcionariado. Se consideran, por un lado, los nuevos derechos laborales que se reconocen a las víctimas y, por otro, las ayudas económicas que se establecen para ellas y los incentivos a que tienen derecho las empresas que las contraten. Todo ello con la finalidad de dar una independencia económica a la víctima que le permita desvincularse de su agresor.