z-logo
open-access-imgOpen Access
La protección del patrimonio cultural europeo frente a la exportación ilegal
Author(s) -
José Ignacio Álvarez Jiménez
Publication year - 2010
Publication title -
revista de derecho uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3436
pISSN - 1886-9912
DOI - 10.5944/rduned.6.2010.10997
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La firma del Tratado de Maastricht consolidó la intervención de la Comunidad Europea en materia cultural, y en desarrollo del artículo 128 del TCE, fueron adoptadas distintas disposiciones con el fin de proteger el patrimonio cultural frente a la exportación ilegal. En la actualidad, se encuentran vigentes la Directiva 93/7/CEE del Consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro, y el reciente Reglamento 116/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la exportación de bienes culturales. Ambos instrumentos jurídicos son complementarios, e instauran un sistema de cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea con el fin de proteger los patrimonios nacionales, estableciendo un sistema armonizado de control a la exportación de bienes culturales fuera del territorio de la Unión e implantando un mecanismo de restitución de las obras que han sido exportadas ilegalmente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here