z-logo
open-access-imgOpen Access
Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas
Author(s) -
Pablo Punín Tandazo
Publication year - 2022
Publication title -
revista de derecho uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3436
pISSN - 1886-9912
DOI - 10.5944/rduned.28.2021.32886
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En el presente artículo se hace una aproximación a la situación actual de la realidad carcelaria ecuatoriana, tomando las cifras existentes como base para evidenciar que las soluciones planteadas no han tenido efectos positivos. Se analizan y evalúan los efectos de la política punitiva aplicada al delito más perpetrado en Ecuador (robo), para determinar si existió incidencia entre lo ejecutado y la reducción de criminalidad respecto a este delito. De igual forma, se expone la necesidad de buscar soluciones distintas al punitivismo puro, utilizando como partida el fracaso de prisión y el análisis de un sistema alternativo de penas con sus efectos en una realidad comparada. En concreto, se toman en cuenta figuras alternativas a la pena privativa de libertad aplicables en la realidad española, como lo son la suspensión de la pena y el trabajo en beneficio de la comunidad. Se estudia su uso en España y Ecuador, de manera en la que se pueden observar las principales diferencias en los márgenes legales de aplicación. Además, se hace una breve mención a los efectos que han tenido las mismas en la realidad del país ibérico y su contribución a la descongestión del sistema carcelario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here