z-logo
open-access-imgOpen Access
El ancestral castigo del siglo XXI
Author(s) -
José Emilio Marqués Suárez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de derecho uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3436
pISSN - 1886-9912
DOI - 10.5944/rduned.27.2021.31099
Subject(s) - humanities , art , political science
Este trabajo hace un repaso en la evolución de las penas privativas de libertad y muestra su progreso a lo largo del tiempo. Observaremos en él los cambios sociales que pudieron haber influido en la concepción y desarrollo de estas, valorando a su vez si los mismos, de haberse producido, han hecho que la sociedad actual haya desechado la misma como pena prioritaria destinada al castigo de las personas tras el quebrantamiento de las normas impuestas por el legislador, dada la aparición de nuevas formas de control social. Interesa igualmente saber si estas innovaciones en materia de observación y vigilancia, tecnológicas en su mayoría, acompañan el devenir de las condenas o, por el contrario, la sociedad en general y el legislador en particular obvia este tipo de sistemas continuando con medidas de castigo más propias de los ancestrales métodos de control que del actual y moderno siglo XXI. Es una preocupación, la de la concepción de los cambios sociales en materia de “castigo” que interesa en aras de saber, no sólo en qué paradigma se desenvuelve nuestro sistema penitenciario español actual, sino en qué aspectos ha cambiado la esencia penológica desde el punto de vista social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here