z-logo
open-access-imgOpen Access
DELITO DE OCUPACIÓN PACÍFICA DE INMUEBLES (ART. 245.2 CP). UNA CRÍTICA A LAS ÚLTIMAS PROPOSICIONES DE LEY DE REFORMA
Author(s) -
Margarita Roig Torres
Publication year - 2021
Publication title -
revista de derecho penal y criminología/revista de derecho penal y criminología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3533
pISSN - 1132-9955
DOI - 10.5944/rdpc.25.2021.29023
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El delito de ocupación pacífica de inmuebles del artículo 245.2 CP ha sido objeto de opiniones contrapuestas, tanto en la doctrina como en la práctica forense y esta discrepancia se ha plasmado en la interpretación de sus elementos por parte de los órganos judiciales. Esta controversia se refleja también en las Proposiciones de Ley de reforma. Frente a las propuestas despenalizadores iniciales, las presentadas en los últimos años abogan por endurecer el castigo, ante el incesante incremento de estas conductas en algunas ciudades y la alarma creada por los medios de comunicación. A ello se suma la indignación ciudadana por los problemas de convivencia que en algunos casos generan, junto a la ineficacia de la normativa actual para reintegrar el inmueble y la demanda de protección por parte de las entidades bancarias y de inversión excluidas de la nueva medida civil dirigida a la inmediata recuperación de la vivienda. Pues bien, el incremento penológico que incluyen las recientes Proposiciones de Ley vulnera el principio de prohibición de exceso, en tanto responde a motivos pragmáticos alejados de los fines preventivos que presiden el Derecho penal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here