z-logo
open-access-imgOpen Access
Tener y ser en Constitución
Author(s) -
Pablo Lucas Verdú
Publication year - 2009
Publication title -
revista de derecho político/revista de derecho político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.278
H-Index - 4
eISSN - 2174-5625
pISSN - 0211-979X
DOI - 10.5944/rdp.75-76.2009.9093
Subject(s) - humanities , philosophy
En este trabajo se analizan las diferencias existentes entre el «tener» una Constitución y el «estar» en Constitución. Y la cuestión acerca de cual es preferible, a saber. ¿Tener Constitución o estar en ella? El autor considera que son las dos. En efecto, el tener una Carta Fundamental es un paso adelante capital. Estar en ella es su culminación. Dicho de otro modo se empieza por tenerla y se acaba por mantenerla. Gran Bretaña es una excepción. Dicho de otro modo, cuando se tiene una Constitución su culminación es estar en ella. Son dos afirmaciones coherentes. Cuando falta una de ellas sufren sus destinatarios. Desde esta perspectiva, la cuestión que el autor se plantea es la siguiente: «sin duda en España tenemos Constitución pero ¿estamos en ella?»

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here