z-logo
open-access-imgOpen Access
Crowdfunding y Financiación de Partidos Políticos
Author(s) -
Adrián Palma Ortigosa
Publication year - 2019
Publication title -
revista de derecho político/revista de derecho político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.278
H-Index - 4
eISSN - 2174-5625
pISSN - 0211-979X
DOI - 10.5944/rdp.104.2019.24314
Subject(s) - political science , business , welfare economics , economics
El crowdfunding se presenta como un nuevo recurso financiero privado para las arcas de los partidos políticos por el cual, los ciudadanos pueden participar económicamente en la estructura de dichas agrupaciones. En este artículo se expondrán algunas propuestas legales que traten de incorporar adecuadamente este nuevo recurso. Para ello, primeramente, realizaremos un acercamiento al análisis del crowdfunding con el objetivo de facilitar al lector el entendimiento de este fenómeno. En segundo lugar, se analizará la actual puesta en práctica de esta herramienta por parte de los partidos políticos a escala nacional e internacional, señalando algunos de los aspectos positivos y negativos que se pueden derivar del uso de este nuevo recurso. Todo ello, con el objetivo principal de analizar la viabilidad del crowdfunding en nuestro actual sistema de financiación de partidos políticos. Objetivo principal que nos llevará irremediablemente a proponer el encaje legal que consideramos adecuado de este instrumento en nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente, se realizará un análisis constitucional de esta nueva fuente de financiación privada. Fuente que ya adelantamos, a día de hoy se encuentra prohibida de facto por el Art 4.2 h) de la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos, pudiendo comportar tal prohibición la inconstitucionalidad del mencionado precepto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here