z-logo
open-access-imgOpen Access
Números enteros, relojes y criptografía
Author(s) -
María José Felipe,
Francisco Monserrat,
Víctor Sotomayor
Publication year - 2019
Publication title -
pi-innovamath
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-1249
DOI - 10.5944/pim.2.2019.24142
Subject(s) - humanities , philosophy , mathematics
Los rápidos avances científico-tecnológicos determinan un constante y raudo cambio tanto en la vida cotidiana como en la percepción del mundo que nos rodea, lo cual implica una necesidad de adaptación del conocimiento a dicho acelerado progreso. Sin embargo, los contenidos curriculares que se impartenen las asignaturas de matemáticas a lo largo de la Educación Secundaria (tanto en la ESO como en Bachillerato) adolecen, a nuestro entender, de un evidente estancamiento y no evolucionan de forma acorde a dicho progreso. Cuando a un alumno de Educación Secundaria se le menciona la palabra "matemática", en su mente aparecen, fundamentalmente, conceptos tales como ecuaciones, límites,derivadas, integrales, etc., todos ellos relacionados con la "matemática del continuo". Sin embargo, existen muchos aspectos de la "matemática no continua" que, bien por su belleza o por su utilidad, podrían tener un hueco más predominante en el currículum: teoría de números, combinatoria o teoríade grafos, por citar algunos ejemplos, que permiten acercar al estudiante de forma elemental al mundo de la informática y programación a través de aplicaciones computacionales sencillas aprovechando la variada disponibilidad de softwares de acceso libre en la web.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here