z-logo
open-access-imgOpen Access
Ensaio como escrita acadêmica e a produção de projetos e pesquisas
Author(s) -
Carin Cristina Dahmer,
Angélica Neuscharank,
Marilda Oliveira de Oliveira
Publication year - 2019
Publication title -
historia y memoria de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-0043
DOI - 10.5944/hme.11.2020.23301
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo propone pensar la escritura académica a partir de experiencias con tutorías de investigación en un curso de formación de profesorado en artes visuales, de la provincia Río Grande do Sul, en Brasil. De este modo, se busca compartir algunas inquietudes producidas en medio a los procesos de escritura de proyectos de enseñanza e investigación y trabajos de conclusión de curso. Se eligió para componer las cuestiones teóricas el entrecruzamiento de algunos estudios a partir de lo que propone Pereira  sobre los usos de las palabras, mientras una arena política, una arma y un efecto de negociación; los terrores producidos delante una forma hegemónica  de escribir en el mundo académico, señalados por Silva; la propuesta del ensayo como escritura y la experiencia junto a Larrosa, así como la noción de texto-lectura apuntada por Barthes que se basa en lo que el lector produce de sentidos al leer un texto. Como método, se pensó en posibles  experimentaciones de una escritura-ensayo, que atraviesan otros modos de escribir, apostando en la literatura y en el arte como variaciones para la escritura académica. En este sentido, concluimos que la contribución de una investigación en el campo de la educación de las artes visuales no necesita proponer una transformación en los espacios de investigación, o en los colaboradores, sino que ella pueda producir efectos en el investigador/investigadora al producir sentidos para él/ella. Proponemos que los espacios académicos puedan acoger otras formas de escritura que se organicen de diferentes modos, sea en relación a su formato o cuanto al uso de las imágenes como tensoras del texto, produciendo conocimiento y problematizando el campo de la investigación y de la educación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here