z-logo
open-access-imgOpen Access
La destrucción de imágenes como obra de arte total. La Gesamtkunstwerk como agujero negro
Author(s) -
Nausikaä El-Mecky
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie vii, historia del arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1478
pISSN - 1130-4715
DOI - 10.5944/etfvii.9.2021.30703
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La destrucción de imágenes es un proceso que a menudo produce un nuevo imaginario, un espectáculo visual en sí mismo. Incluso después de que la imagen original haya sido borrada, su ausencia puede crear una estética propia y poderosa que sobrevive durante siglos. El artículo se centra en dos estudios de casos históricos: la iconoclasia en Zúrich en la década de 1520 y el ataque nacionalsocialista al llamado arte degenerado. A través de ellos, pretende mostrar cómo la destrucción puede dar lugar a una obra de arte total a través de un proceso cuidadosamente planificado, incluso guionizado, que se aleja del estereotipo del ‘lunático corriendo con un mazo’. Sostiene que muchos ataques a las imágenes se caracterizan por la transformación, el misticismo y la performatividad, durante los cuales una cuidadosa oscilación entre la ausencia y la presencia desempeña un papel importante. En última instancia, la contribución se esfuerza por crear una nueva comprensión de las destrucciones de imágenes a través del marco de la Gesamtkunstwerk.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here