z-logo
open-access-imgOpen Access
La configuración del espectáculo audiovisual en el Madrid de comienzos del siglo XIX: la fantasmagoría como preludio del arte total
Author(s) -
Rafael Gómez Alonso
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie vii, historia del arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1478
pISSN - 1130-4715
DOI - 10.5944/etfvii.9.2021.30600
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo trata de establecer cómo a principios del siglo XIX, dentro de la cartelera de diversiones públicas de Madrid, comienza a anunciarse la fantasmagoría como un nuevo espectáculo que despertó un gran interés en la prensa del momento. Sin embargo, las precisiones de lo que realmente envolvía esta diversión, que tenía su origen tecnológico en la linterna mágica, engloba más allá de sus propias cualidades de proyección. A partir de la conjunción de diferentes ámbitos de la historia cultural, el objetivo fundamental de este estudio pretende contribuir a la ideación y reflexión de lo que pudo suponer dicho espectáculo como elemento integrador del arte total, décadas antes de que Richard Wagner teorizara sobre dicha condición de unificación de las artes. Desde estas premisas, se pretende explorar los ámbitos en los que se desarrolló dicha exhibición pública como fenómeno estimulador de fantasías visuales que integra diversas funciones y cualidades audiovisuales, escénicas, artísticas, científicas y pseudocientíficas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here