
En esta trabajo, recogiendo los datos aportados por los críticos de arte del franquismo y el conjunto de la prensa del momento, se hace un recorrido por la historia de la nunca claramente delimitada Escuela Madrileña, las figuras consideradas como “antecedentes”, Palencia, Vázquez Díaz, Cossío o Solana, los nombres que formaron parte de esa “escuela” y su nunca rota y cada vez más cercana conexión con la modernidad. La Escuela de Madrid fue también un camino fuera de las tendencias de la ideología franquista.
In this research, studying the information provided by the art critics during Franco’s Goverment and the whole of the press at the time, we can study the history of Escuela de Madrid, we can study the artists considered «background», Palencia, Vázquez Díaz, Solana or Cossío, and we can analyse artists that were part of that ‘school’ and its never broken connection with modernity. The Escuela de Madrid was a way of trend outside the State ideology.