z-logo
open-access-imgOpen Access
El movimiento laborista británico y España (1974-1977)
Author(s) -
Pilar Ortuño-Anaya
Publication year - 1996
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea/espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1451
pISSN - 1130-0124
DOI - 10.5944/etfv.9.1996.2911
Subject(s) - political science , humanities , art
Son escasos los estudios dedicados por los historiadores a la dimensión internacional de la transición española, esto es, la influencia de los actores externos sobre el proceso de cambio político en España. El trabajo publicado con Charles T. Powell: «La dimensión internacional de la transición española» abre una línea de investigación hasta entonces sin explorar. Gobiernos democráticos. Comunidad Económica Europea, Organizaciones no gubernamentales transnacionales como la Internacional Socialista, partidos y fundaciones políticas... todos ellos contribuyeron sin duda al proceso de cambio político y consolidación democrática en España durante los años setenta. Esta investigación se centra en el papel desempeñado por el movimiento laborista británico durante los años 1974-1977 como factor externo en el apoyo al movimiento socialista en España y al proceso de democratización española. Para ello hemos considerado la actuación del partido laborista, los sindicatos británicos y el gobierno británico que fue laborista desde 1974 hasta 1979

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here