
Un país enemigo : Franco frente a Francia 1939-1944
Author(s) -
Juan Avilés Farré
Publication year - 1994
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea/espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1451
pISSN - 1130-0124
DOI - 10.5944/etfv.7.1994.3012
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
«No cabe resurgimiento sin una fortaleza militar. No olvidemos que nuestra grandeza duele a poderosas naciones». Muy pocos oyentes dejarían de comprender que con estas palabras Franco aludía, en su mensaje de fin de año de 1939, a Francia y Gran Bretaña, las dos potencias que en la mitología de la extrema derecha eran las responsables de que España hubiera perdido su poderío internacional de antaño. Recuperarlo era para el caudillo vencedor en la guerra civil un objetivo digno de la elevada imagen que se había hecho de si mismo y para ello la guerra europea, iniciada pocos meses antes, ofrecía una oportunidad. Pero a su vez Franco era consciente de que España no estaba en condiciones de enfrentarse a las dos potencias de Europa occidental e incluyó en su mensaje un llamamiento a que se pusiera fin al conflicto. No se abstuvo sin embargo de proclamar que la responsabilidad en provocarlo la habían tenido en gran parte «los especuladores internacionales, dueños y señores del régimen liberal y de la injusticia imperante en el mundo», retorcida expresión con la que sin duda aludía a las democracias capitalistas de Occidente