z-logo
open-access-imgOpen Access
La masculinidad católica en la revolución: un aspecto de la politización de masas en el Reino de las Dos Sicilias (1820-1848)
Author(s) -
Pierre-Marie Delpu
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea/espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1451
pISSN - 1130-0124
DOI - 10.5944/etfv.33.2021.28507
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Las sucesivas revueltas y revoluciones que experimentó el Reino de las Dos Sicilias a lo largo de la primera mitad del siglo XIX se caracterizaron por la construcción de un nuevo arquetipo, el hombre católico, una figura movilizadora que supuestamente representaba al ciudadano regenerado y que se asociaba a un sistema de valores tomados de la religión, pero trasladados a la arena política de forma secularizada. Se benefició del apoyo dado por parte del bajo clero a los movimientos liberales y democráticos, por el lugar que ocupaban en la pedagogía revolucionaria. Las figuras promovidas en esa época, la del héroe militar y la del mártir político, constituyen modelos éticos ampliamente desarrollados en la literatura liberal, pero cuyos usos evolucionaron: el desarrollo de corrientes radicales a partir de los años 1830 y 1840 consagró el papel de las masculinidades cristianas luchadoras, capaces de resistir al gobierno de Fernando II, percibido como tiránico. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here