
Desde una perspectiva multidisciplinar nos sumergimos en la Historia del Arte para bucear en los antecedentes del cómic y, a partir de ahí, seguir a lo largo del tiempo la interacción que ha existido entre éste y los grandes medios de difusión de imágenes y de creación de iconos visuales: pintura, fotografía y especialmente el cine. Analiza el paso de la imagen estática a la imagen en movimiento tanto en la alta cultura como en la cultura popular y como todas estas artes visuales se han interrelacionado y retroalimentado, mucho más aún en la actualidad. Un largo recorrido que tiene por objeto rastrear los procesos, la dinámica y la evolución que existe alrededor de la viñeta desde sus orígenes ancestrales hasta el mundo del cine, sus semejanzas y sus diferencias, su interactividad y, sobre todo la influencia y los nexos existentes entre uno y otro en la búsqueda y desarrollo de un lenguaje plástico narrativo.
From a multidisciplinary perspective we immerse ourselves into the History of Art, to dive into the background of the history of comics and, from there, to follow along the way the interaction that has existed between this and the main media that are specialized in images and creating visual icons, painting, photography and especially the cinema. It analyses the step from the static image to the moving image, in both high culture and popular culture, and shows how all these visual arts have been interrelating and have nurtured themselves, even more so nowadays. A long journey that aims to track the processes, the dynamic and the evolution that exist around the vignette from their ancestral origins to the cinematic world, their similarities and their differences, its interactivity and especially the influence and links between one another in the pursuit and development of a narrative visual language.