z-logo
open-access-imgOpen Access
La diplomacia británica y la caída de Serrano Suñer
Author(s) -
Miguel Fernández-Longoria
Publication year - 2004
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea/espacio, tiempo y forma. serie v, historia contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1451
pISSN - 1130-0124
DOI - 10.5944/etfv.16.2004.3101
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy

Este artículo presenta la visión británica de los acontecimientos políticos que en 1942 culminaron en la caída de Serrano Suñer El embajador Hoare había puesto sus esperanzas en que fuese eliminado por los militares españoles con los que estaba en contacto. Su cese tras el incidente de Begoña fue una sorpresa para los británicos, por lo que sirve de ejemplo para ilustrar cómo el objetivo de la política exterior respecto a España. asegurar el mantenimiento de su neutralidad, fue conseguido mediante los esfuerzos de los responsables de la política exterior y por pura suerte.

This article presents ttie British perception of ttie political events that in 1942 resulted in Serrano Suñer's dismissal. Hoare, the ambassador in Madrid, hoped that the Spanish military, wich were in contad with the British, would remove him. His dismissal after the «Begoña incident» was a surprise, showing that the British foreign policy objetive of maintaining the Spanish neutrality was archieved by a combination of the policy maker's effort and puré luck.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here