z-logo
open-access-imgOpen Access
Cofradías de caballeros en la Castilla del quinientos : el caso de Ávila
Author(s) -
José Luis Martín Rodríguez
Publication year - 1994
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie iv, historia moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1400
pISSN - 1131-768X
DOI - 10.5944/etfiv.7-1.1994.3300
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Soldado en Lepante, bien pudo Miguel de Cervantes contarse entre los «arbitrantes» o arbitristas que aconsejaron a Felipe II, en 1572, que ordenara la creación en cada ciudad y villa de una cofradía de caballeros hidalgos que, con el pretexto de celebrar la festividad de su santo patrón, practicaran los juegos de la guerra (torneos, justas, correr la sortija o las cañas...) y se entrenaran para mejor defender el reino si algún día era atacado. Años más tarde, don Quijote hará suyo, a su manera, el arbitrio ofrecido al monarca español: «¿Hay más sino mandar su Majestad por público pregón que se junten en la Corte para un día señalado todos los caballeros andantes que vagan por España, que aunque no viniesen sino media docena, tal podría venir entre ellos, que solo bastase a destruir toda la potestad del turco?»

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here