z-logo
open-access-imgOpen Access
Vicisitudes de las compañías de rescate de las naves hundidas en la batalla de Rande, 1719-1733
Author(s) -
Manuel-Reyes García Hurtado
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie iv, historia moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1400
pISSN - 1131-768X
DOI - 10.5944/etfiv.34.2021.30590
Subject(s) - humanities , art
Tras el hundimiento de la flota procedente de Indias refugiada en la ría de Vigo en octubre de 1702 se iniciaron una serie de actividades de exploración submarinas para recuperar los restos de las naves. La idea de que gran parte del rico cargamento que portaban en sus bodegas se encontraba depositado en el fondo de la ría y, muy especialmente, la constancia de la presencia de elementos que a su valor material añadían su utilidad práctica (cañones y anclas), actuaron como catalizadores para la constitución de compañías extranjeras cuya única finalidad fue la recuperación de efectos de los pecios. Analizamos las trabas a las que tuvieron que hacer frente dos de estas sociedades que llegaron a Galicia y el papel jugado por el cuerpo consular francés.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here