z-logo
open-access-imgOpen Access
El fracaso de los proyectos de reforma en el virreinato peruano de principios del siglo XVIII. Las propuestas de Carmine Nicola Caracciolo, príncipe de Santobuono
Author(s) -
Valentina Favarò
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie iv, historia moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1400
pISSN - 1131-768X
DOI - 10.5944/etfiv.34.2021.29357
Subject(s) - humanities , political science , art
Desde hace algunas décadas, una nueva corriente historiográfica ha dirigido su atención a las transformaciones que, en los ámbitos social, político y militar, impulsó el gobierno borbónico en las primeras décadas del siglo XVIII. Aunque en gran medida no tuvieron éxito, las reformas promovidas en las dos primeras décadas entre la Península Ibérica, Sicilia, Nueva España y Perú ponen de relieve un importante primer intento de hacer más funcional el gobierno de la Monarquía. Este artículo tiene como objetivo analizar las propuestas de las reformas que Carmine Nicola Caracciolo elaboró durante su mandato como Virrey del Perú (1716-1721). En particular, se reflexionará sobre aquellas propuestas que no dieron lugar a un resultado positivo: la creación del Virrey de Nueva Granada; la propuesta de reforma de los servicios postales; la propuesta de abolir el sistema de la mita; la revisión del papel de los corregidores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here