
Alonso de Fonseca, Obispo de Ávila, Cuenca y Osma, y el Ascenso de un Linaje de exiliados portugueses en la Castilla de los Siglos XV y XVI
Author(s) -
Máximo Diago Hernando
Publication year - 2021
Publication title -
espacio, tiempo y forma. serie iii, historia medieval
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 1
eISSN - 2340-1362
pISSN - 0214-9745
DOI - 10.5944/etfiii.34.2021.30045
Subject(s) - humanities , art
en el período bajomedieval. Desde fines del siglo XIV numerosos nobles portugueses se exiliaron en el reino de Castilla, donde protagonizaron exitosas carreras de ascenso social y político. En este artículo se trata de realizar una aportación al conocimiento de este proceso, prestando atención a un linaje de rango medio, el de los Fonseca, que se estableció en la ciudad de Toro a raíz del exilio en Castilla de la reina Beatriz. Presenta la peculiaridad de que muchos de sus miembros tuvieron exitosas carreras eclesiásticas y ocuparon numerosas sedes episcopales en Castilla, e incluso disfrutaron de influencia en la Curia. En esta ocasión se centrará el análisis en uno de los menos conocidos de dichos eclesiásticos, Alonso de Fonseca, que fue obispo de Ávila, Cuenca y Osma. Se presta especial atención a la faceta política de su trayectoria, en la ciudad de Toro, y a su proyecto de encumbramiento social y político de su hijo bastardo, Gutierre de Fonseca, que llegó a ser uno de los miembros más influyentes del grupo oligárquico de Toro, sobre todo tras la derrota de los comuneros, contra los que militó.