z-logo
open-access-imgOpen Access
Recursos narrativos y repercusiones filosóficas: Doppelgänger en la literatura de ideas (Godol, Dostoievski y Kafka)
Author(s) -
Leopoldo La Rubia de Prado
Publication year - 2010
Publication title -
endoxa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.147
H-Index - 2
eISSN - 2174-5676
pISSN - 1133-5351
DOI - 10.5944/endoxa.26.2010.28
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Si hay algo que caracterizó a las Vanguardias artísticas fueron las nuevas sintaxis, los nuevos códigos expresivos a través de los cuales poder transmitir nuevos significados y avanzar en los procesos simbólicos y artísticos con objeto de profundizar en la exploración de la realidad a través del arte. Pero estos nuevos mecanismos tienen una raigambre, en ocasiones, muy anterior a la fecha de su popularización. Es el caso del Dopplegänger, del recurso del doble, que en el caso de Kafka sigue una línea clara cuyo origen se encuentra en el escritor ruso de origen ucraniano, N. V. Gógol y que sigue con F. M. Dostoievski. Las consecuencias de la utilización de este recurso son de una riqueza ontológica de primer orden.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here