z-logo
open-access-imgOpen Access
Hermenéutica del enemigo. Schmitt y Gadamer
Author(s) -
Víctor Samuel Rivera
Publication year - 2005
Publication title -
endoxa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.147
H-Index - 2
eISSN - 2174-5676
pISSN - 1133-5351
DOI - 10.5944/endoxa.20.2005.5136
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente contribución pretende ser una interpretación hermenéutica del pensamiento del concepto de lo político de Cari Schmitt. Situando la reflexión en un fondo de autorreconocimiento histórico en la globalidad, el texto intenta recuperar la distinción dicotómica schmittiana amigo- enemigo como un criterio hermenéutico para la consideración de la propia condición humana en tanto finita, postulando que su desconocimiento pervierte la verdad de la posición del hombre fi-ente al otro. Con recurso a Gadamer y Schmitt, el artículo postula una ontología del diálogo como «claro de la guerra», ontología que sólo es posible recuperando al enemigo en tanto otro humano, un otro cuya dignidad humana descansa en la enemistad. El artículo concluye que el olvido de la enemistad, un síntoma tardío de resistencia de las pretensiones de la modernidad ilustrada, camufla la guerra real y la crueldad contra el otro con una irreal retórica pacifista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here