
Apuntes sobre la construcción estética Kantiana tra la modernidad
Author(s) -
Sonia Mauricio Subirana
Publication year - 2002
Publication title -
endoxa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.147
H-Index - 2
eISSN - 2174-5676
pISSN - 1133-5351
DOI - 10.5944/endoxa.16.2002.5058
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La dialéctica ilustrada resulta fundamental para entender los problemas de la modernidad de los que sigue siendo heredera la estética actual. Este artículo muestra como la construcción de La Crítica del Juicio de Kant, concebida inicialmente como bóveda que culminará su edificio racional, incardina a este autor en el proceso de desenmascaramiento ilustrado. Para ello, se utilizan tres fragmentos autónomos que conectan, de forma paralela, el proyecto estético de Kant con la práctica en distintos ámbitos artísticos. Asi, en primer lugar se compara la arquitectura kantiana con la utopía constructiva de Piranesi lo que configura un original collage, del que se nutrirá el Romanticismo y el Absolutismo estético de Nietzsche. En el segundo fragmento, el sujeto estético kantiano se pierde en el mismo bosque de luces y sombras que Hamlet lo que permite indagar en la pérdida de certezas con la que pugna la razón ilustrada. Finalmente, en el tercer fragmento se muestra como Kant utiliza la dialéctica ilustrada, a partir del recurso lingüístico de la antinomia, para ofrecer soluciones novedosas a problemas artísticos tradicionales que influirán de forma decisiva en las corrientes hermenéuticas posteriores.