z-logo
open-access-imgOpen Access
La mujer rifeña: un ejercicio de la evolución social beréber
Author(s) -
El-Hassan Douhou
Publication year - 1992
Publication title -
aldaba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-9265
pISSN - 0213-7925
DOI - 10.5944/aldaba.19.1992.20239
Subject(s) - humanities , art
La consideración social de la mujer rifeña, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, ha sufrido drásticas evoluciones siempre en relación a los lazos nucleares de la tierra y la jerarquización oligárquica basada en la indiscutible autoridad de los hombres. Pese a todo, históricamente se han manifestado diversas vías de escape para la mujer rifeña, valorada especialmente como nutridora de hombres guerreros para la tribu, y, en muchos casos, como ostentadora del honor/deshonor del propio clan. La irrupción colonial, junto a la presión demográfica y la pobreza de la tierra del Rif, motivaron procesos históricos tales como la emigración de los rífenos a las tierras argelinas y la participación masiva de soldados rífenos en el ejército franquista durante la guerra civil española. Procesos que afectaron profundamente a las bases de la familia y, consecuentemente, al papel detentado en ella por la mujer rifeña.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here