z-logo
open-access-imgOpen Access
Analysis of production, impact, and collaboration networks in scientific research in Scopus for Peru from 2000 to 2019
Author(s) -
Giuston Mendoza-Chuctaya,
Jorge Chachaima-Mar,
Christian R. Mejía,
Mayu Gabriel Mirano-Ortiz-de-Orue,
Kevin Rodrigo Ramos,
Milagros Calla-Torres,
Abraham De-Los-Ríos-Pinto,
Maycol Suker Ccorahua-Ríos,
Ana Claudia Santander-Cahuantico,
Alessandra Centeno-Araujo,
Franklin Miranda-Solís,
Ranceth Huaraca Paricahua
Publication year - 2021
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2021.02.8121
Subject(s) - scopus , library science , observational study , impact factor , bibliometrics , political science , medicine , medline , law , pathology , computer science
Introducción Perú es un país en vías de desarrollo, con una producción científica en aumento. Sin embargo, es necesario entender las tendencias, el impacto y la colaboración de sus investigaciones para promover una mejora continua de las mismas. Objetivo Buscamos analizar la producción, el impacto y las redes de colaboración en la producción científica peruana entre los años 2000 y 2019. Métodos Realizamos un estudio analítico observacional haciendo una búsqueda en Scopus de todas las publicaciones que hayan tenido al menos un autor peruano en su filiación. Sobre eso, realizamos un análisis descriptivo de las diferentes características, tendencias y tipo de colaboración científica. Graficamos las redes de colaboración mediante VOSviewer. Resultados Entre los años 2000 y 2019, Perú tuvo un total de 24 482 publicaciones en revistas científicas, con un crecimiento anual promedio de 13,6%. Del total de artículos científicos, 70% de todas las publicaciones pertenecieron a las áreas de medicina clínica y ciencias biomédicas. Solo la mitad de los artículos contaban con filiación peruana. Los países con mayor colaboración fueron Estados Unidos y Brasil, y los artículos con colaboración internacional tuvieron mayor cantidad de citas por publicación. Conclusiones En años recientes, ha habido un incremento de la producción científica en Perú, con un gran porcentaje de publicaciones basadas en la colaboración internacional y lideradas por autores con filiación no peruana. Es necesario fortalecer lazos de colaboración entre instituciones peruanas y extranjeras. Además, es fundamental el incitar un mayor liderazgo en investigaciones que solucionen problemas del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here