
Duodenal diaphragm diagnosis in a school-aged child and minimally invasive treatment: case report
Author(s) -
Andrea Barrera,
Sofia Santelices Baeza,
Francisco Miranda Labra,
David Rodriguez
Publication year - 2017
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2017.01.6859
Subject(s) - medicine , vomiting , abdominal distension , gastroenterology , surgery
Resumen\udLa atresia duodenal corresponde a la tercera causa de obstrucción intestinal intrínseca en período neonatal. El cuadro típico corresponde a vómitos de contenido gástrico o bilioso, de inicio temprano, distensión abdominal y mal incremento ponderal. En caso de que la obstrucción sea incompleta, como ocurre con el diafragma duodenal perforado, las manifestaciones suelen ser más tardías e inespecíficas, por lo que el diagnóstico suele retrasarse. Se presenta el caso de una escolar de nueve años, con antecedente de vómitos postprandiales biliosos desde el período de lactante, sin repercusión en estado nutricional, manejada sintomáticamente. Previamente, se realizó estudio a los dos años con endoscopía digestiva alta, la cual resultó frustra por abundante contenido gástrico. Se estudia nuevamente a los nueve años de edad con tránsito digestivo superior contrastado y endoscopía digestiva alta, los que sugieren el diagnóstico de membrana duodenal fenestrada. Se realiza duodeno-yeyuno anastomosis en Y de Roux, evolucionando favorablemente