z-logo
open-access-imgOpen Access
Psychological disorders in adults with inherited cardiomyopathies and Takotsubo syndrome
Author(s) -
Mariana Suárez Bagnasco,
Iván J. NúñezGil
Publication year - 2016
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2016.05.6460
Subject(s) - medicine , cardiomyopathy , anxiety , psycinfo , depression (economics) , hypertrophic cardiomyopathy , acute coronary syndrome , mood disorders , psychiatry , cardiology , pediatrics , heart failure , medline , myocardial infarction , political science , law , economics , macroeconomics
Realizamos una revisión narrativa sobre trastornos psicológicos en adultos con diagnóstico de síndrome de Takotsubo y miocardiopatías hereditarias. Utilizando las bases de datos PubMed y PsycINFO buscamos los trabajos relevantes publicados entre 2000 y 2015. Encontramos doce estudios que exploran alteraciones psicológicas en síndrome de Takotsubo y ocho estudios sobre miocardiopatías hereditarias: cinco enrolaron pacientes con miocardiopatía hipertrófica, dos miocardiopatía dilatada, uno miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho. Todas las publicaciones reportaron la presencia de trastornos psicológicos. En el síndrome de Takotsubo, la depresión oscila entre el 20,5 y el 48% y la ansiedad estuvo presente entre el 26 y el 56%. Un estudio reporta que la ansiedad aumenta la probabilidad de desarrollar el síndrome de Takotsubo. En la miocardiopatía dilatada, la ansiedad estuvo presente en el 50% de los pacientes y la depresión en el 22%. En la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, la edad más joven, peor capacidad funcional y haber experimentado al menos un shock por desfibrilador automático implantable, fueron predictores independientes significativos de ansiedad tanto específica por el dispositivo como generalizada. En la miocardiopatía hipertrófica, la ansiedad y la depresión estaban presentes en 45,2% y 17,9%, respectivamente. Treinta y siete por ciento cumplía con los criterios de diagnóstico para los trastornos de ansiedad y 21% para los trastornos del estado de ánimo. Cerca de la mitad de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica informan dolor en el pecho, disnea y mareos desencadenados por estrés emocional. Debido al reducido número de estudios publicados, las conclusiones son limitadas. No obstante, presentamos algunos de los resultados

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here