z-logo
open-access-imgOpen Access
Burnout syndrome in first to sixth-year medical students at a private university in the north of Mexico: descriptive cross- sectional study
Author(s) -
Laura AsencioLópez,
Guillermo Daniel Almaraz-Celis,
Vicente Carrillo Maciel,
Paola Huerta Valenzuela,
Luis Silva Goytia,
Marcos Muñoz Torres,
Fernando Monroy Caballero,
Joel Regalado Tapia,
Kerigma Dipp Martin,
Dinorah López Miranda,
Clyvia Medina Lavenant,
Karen Pizarro Rodríguez,
Cesar Santiago Martínez,
Alma Geovanna Saucedo Aparicio,
Rodolfo Flores Lepe
Publication year - 2016
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2016.03.6432
Subject(s) - burnout syndrome , burnout , medicine , cross sectional study , family medicine , nursing , clinical psychology , pathology
Resumen\udINTRODUCCIÓN\udEl síndrome de burnout es un síndrome clínico tridimensional, causado por estrés laboral. Es frecuente en profesiones que exigen contacto directo con las personas. En México, la presencia del síndrome de burnout en médicos y estudiantes de medicina, se está caracterizando como una amenaza para la salud, calidad de vida y rendimiento de estos profesionales.\ud\udOBJETIVO\udConocer la prevalencia de síndrome de burnout en estudiantes de primero a sexto año de medicina en una universidad privada del norte de México.\ud\udMÉTODOS\udEstudio transversal realizado en la Escuela de Medicina, Campus Laguna de la Universidad Autónoma de Durango. A los participantes se les aplicaron los instrumentos de medición Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil (EUBE) y Maslach Burnout Inventory (MBI). Para el análisis de los datos se usó SPSS 19.\ud\udRESULTADOS\udDe los 344 alumnos participaron 225, 153 de primero a tercer año (grupo 1) y 72 de cuarto a sexto año (grupo 2). El 94,1% de los alumnos del grupo 1 tuvo síndrome de burnout leve y 2,8% tuvo síndrome de burnout moderado; en el grupo 2 el síndrome de burnout moderado se presentó en 27,8% y profundo 8,3%, siendo más elevado en el grupo 2 que en el grupo 1 (p=0,02).\ud\udCONCLUSIONES\udEl síndrome de burnout afecta a estudiantes de medicina de todos los niveles, se desarrolla en forma progresiva y, en nuestro estudio, los factores externos no influyeron

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here