
Teratoma sacrococcígeo: presentación de un caso
Author(s) -
Ricardo Molina Vital,
José Martín de Santiago Valenzuela,
Roberto Carlos de Lira Barraza
Publication year - 2015
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2015.04.6137
Subject(s) - medicine , gestation , gynecology , humanities , obstetrics , pregnancy , genetics , biology , philosophy
Se presenta el caso de un recién nacido del género masculino que es enviado a la clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Gómez Palacio, Durango, México para manejo por cirugía pediátrica y neonatología, por la presencia de una masa en región sacrococígea que fue detectada en la semana 24 de gestación como probable mielomeningocele. A las 32 semanas de gestación se observó un mayor crecimiento y se sospechó de un higroma quístico. Se programa cesárea a las 38 semanas de gestación y, después de exámenes imagenológicos, se realiza resección del tumor sin complicaciones. El estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico de teratoma sacrococcígeo. La evolución posoperatoria inmediata y su condición en la actualidad, son satisfactorias