z-logo
open-access-imgOpen Access
Evoked potentials N200/P300 disorders and clinical phenotype in Cuban families with paranoid schizophrenia: a family-based association study
Author(s) -
Seidel Guerra López,
Migdyrai Martín Reyes,
María de los Ángeles Pedroso Rodríguez,
Adnolis Reyes Berazain,
Raúl Mendoza Quiñones,
Tania Martha Bravo Collazo,
Thais Días de Villarvilla,
María Julia Machado Cano,
M.A. Bobes León
Publication year - 2015
Publication title -
medwave
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.178
H-Index - 7
ISSN - 0717-6384
DOI - 10.5867/medwave.2015.03.6112
Subject(s) - event related potential , schizophrenia (object oriented programming) , audiology , first degree relatives , proband , psychosis , electroencephalography , medicine , paranoid schizophrenia , psychology , association (psychology) , psychiatry , neuroscience , family history , genetics , biology , gene , psychotherapist , mutation
INTRODUCCIÓN\udLos potenciales relacionados a eventos N200 y P300 son herramientas sensibles para evaluar el funcionamiento sensorial y cognitivo. Debido a que, frecuentemente se reporta una prolongación de la latencia y una disminución de la amplitud de los componentes N200 y P300 en pacientes con esquizofrenia, estos potenciales constituyen marcadores biológicos de vulnerabilidad genética para este trastorno mental.\ud\udOBJETIVO\udPrecisar la asociación de las alteraciones en la latencia, la amplitud y la distribución topográfica de los potenciales N200 y P300 de pacientes con esquizofrenia paranoide y sus familiares sanos de primer grado, pertenecientes a familias con esquizofrenia multiplex.\ud\udMÉTODOS\udSe utilizó un paradigma “odd-ball” auditivo para evaluar la latencia, la amplitud y la distribución topográfica de los componentes N200 y P300 en 25 pacientes con esquizofrenia paranoide (probandos), 23 familiares sanos de primer grado y 25 sujetos controles, mediante un estudio de asociación familiar en 60 familias afectadas con esquizofrenia multiplex.\ud\udRESULTADOS\udLos probandos y sus familiares mostraron una prolongación significativa de la latencia y una disminución de amplitud de las ondas N200 y P300 cuando se compararon con los sujetos sanos. De igual forma, la amplitud de los potenciales N200 y P300 resultó significativamente disminuida en regiones temporales del hemisferio izquierdo de los probandos y sus familiares con respecto al grupo control.\ud\udCONCLUSIONES\udEn concordancia con resultados de otros investigadores, este estudio sugiere que, la prolongación de latencia, la disminución de amplitud y las alteraciones en la distribución topográficas detectadas en regiones temporales de los potenciales N200 y P300, pueden constituir por su elevada asociación familiar, marcadores de rasgo para la esquizofrenia paranoide

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here