
Socialidad, jóvenes y músicas de la diáspora: exploración de lo sensible a través del mapa de las mediaciones.
Author(s) -
Gober Maurício Gómez Llanos
Publication year - 2013
Publication title -
extraprensa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2236-3467
pISSN - 1519-6895
DOI - 10.5841/extraprensa.v2i13.520
Subject(s) - humanities , art
El siguiente artículo se propone explorar en las prácticas comunicativas y formas de socialidad de jóvenes migrantes negros del litoral pacífico sur que viven en la ciudad de Cali – Colombia, su sensibilidad hacia formas expresivas como la música y su empatía con los recursos tecnológicos que atraviesan su experiencia de vida auxiliándolos en su construcción como sujetos de la diáspora. Para ello se basa en las reflexiones de Jesús Martín Barbero y toma en cuenta el mapa de las mediaciones por él desarrollado, también, revisa la perspectiva de Stuart Hall, aproximando el concepto de diáspora al objeto de estudio, para destacar las formas expresivas de los jóvenes, específicamente la música, como elemento clave en la producción de sentidos generados en sus relaciones cotidianas. The main of this article is explore young black migrants sensibility´s toward music and their empathy with technology resources, in their communication practices and sociality forms of the black migrants young from de pacific coast who are based in Cali, Colombia. The relationship between young people, music and technological resources, in an experience that through their lives and help them in their construction as diaspora subjects. This analysis takes Jesús Martín Barbero´s reflections about "map of mediations", also review a Stuart Hall perspective, linked the diaspora concept with object study to highlight the music as central element, in the production of meaning created in the everyday relationships of young black people.El siguiente artículo se propone explorar en las prácticas comunicativas y formas de socialidad de jóvenes migrantes negros del litoral pacífico sur que viven en la ciudad de Cali – Colombia, su sensibilidad hacia formas expresivas como la música y su empatía con los recursos tecnológicos que atraviesan su experiencia de vida auxiliándolos en su construcción como sujetos de la diáspora. Para ello se basa en las reflexiones de Jesús Martín Barbero y toma en cuenta el mapa de las mediaciones por él desarrollado, también, revisa la perspectiva de Stuart Hall, aproximando el concepto de diáspora al objeto de estudio, para destacar las formas expresivas de los jóvenes, específicamente la música, como elemento clave en la producción de sentidos generados en sus relaciones cotidianas