
MAO TSE-TUNG EN BOGOTÁ. EL PRAGMATISMO DE LAS FARC Y SU PARALELO EN CHINA
Author(s) -
Gabriel A. Mendéz
Publication year - 2016
Publication title -
revista da faculdade mineira de direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2318-7999
pISSN - 1808-9429
DOI - 10.5752/p.2318-7999.2015v18n36p55
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los analistas del actual proceso de paz en Colombia han pasado por alto el curioso paralelo entre la propuesta de la insurgencia guerrillera de establecer alrededor de 50 Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en el territorio nacional y la política de “un país, dos sistemas” implementada por la dirigencia China después de la muerte de Mao. El camino de la paz entre China y Estados Unidos se obtuvo por la competencia pacífica entre los dos sistemas. Poseía un tinte novedoso y poco estudiado por los filósofos políticos occidentales: la conexión marxismo-pragmatismo en lugar de la tradicional disputa entre marxismo y liberalismo. Al parecer, al Sur Global en general y a Colombia en particular, también les ha llegado el momento de reconocer que “poco importa que el gato sea blanco o negro, con tal que cace ratones” (Deng Xiaoping). A comienzo de los años 80, la política de “un país, dos sistemas” significaba que China conservaría el sistema comunista; mientras que en Hong Kong y los territorios de ultramar, Taiwán, Macao y Singapur, continuarían con el sistema capitalista comandado por Estados Unidos