z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuerpos No Identificados en el Contexto Mexicano
Author(s) -
Maria Fortuna,
Laura Corrales,
Alan G. Robinson,
Roxana Enríguez Farias,
Nicholas MárquezGrant
Publication year - 2022
Publication title -
forensic anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2573-5039
pISSN - 2573-5020
DOI - 10.5744/fa.2022.4004b
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
El hallazgo de fosas clandestinas se ha convertido en un hecho recurrente durante los últimos diez años en México, estimándose que podrían existir más de 2000 repartidas por todo el país (Guillen et al. 2018). Menos conocidas, reportadas y atendidas son las fosas comunes, localizadas en panteones municipales o estatales, que albergan cuerpos de personas no identificados y de las cuales no hay un censo oficial. Se estima que existen unos 26000 cuerpos en calidad de no identificados (SEGOB 2019a) y anualmente, tan solo en la Ciudad de México, son destinados a la fosa común cementerial casi 500. Se requieren proyectos integrales en ciencia forense, que mitiguen el alto porcentaje de cuerpos sin identificar, que coordinen la correcta inhumación de cuerpos y su registro en fosas comunes. La crisis humanitaria vigente y la complejidad del contexto precisan considerar las imbricaciones entre casos de desaparecidos y cuerpos no identificados, entre búsqueda e identificación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here