z-logo
open-access-imgOpen Access
Interacción dinámica ofensiva en balonmano de alto rendimiento
Author(s) -
Demetrio Lozano,
Oleguer Camerino,
Raúl Hileno
Publication year - 2016
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/3).125.08
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objetivo de esta investigación fue analizar las variables que influyen en las fases ofensivas del balonmano de alto rendimiento desde una perspectiva ecológica evaluando los diferentes sistemas tácticos ofensivos en ataque posicional y en contraataque, teniendo en cuenta: el marcador, el tipo de defensa, la simetría numérica, la zona de finalización y el tipo de finalización. Utilizando la metodología observacional y un sistema de observación ad hoc (SOCTO) introducido en el software Lince, se registraron un total de 19 partidos de las fases finales masculinas del Campeonato del Mundo 2011, Campeonato de Europa 2012 y Juegos Olímpicos 2012. El análisis descriptivo y de contingencia se complementó con la detección de patrones temporales ­(T-patterns). Los resultados reafirman la autoorganización no lineal de la dinámica de juego ofensivo en el balonmano masculino de alto rendimiento, a partir de la utilización de medios tácticos básicos contra sistemas defensivos abiertos y de medios tácticos complejos contra sistemas defensivos cerrados. Estos medios tácticos complejos ofensivos son los más utilizados en igualdad numérica en la primera secuencia de ataque posicional desde la zona intermedia entre 6 y 9 metros y finalizando en golpe franco a favor del equipo atacante.\ud\u

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here