z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia del bloqueo directo y el uno contra uno en el éxito del lanzamiento en baloncesto
Author(s) -
Verónica Muñoz-Arroyave,
Jorge Serna,
Gabriel Daza,
Raúl Hileno
Publication year - 2015
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/1).119.05
Subject(s) - humanities , art
El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto del uno contra uno y el bloqueo directo sobre la eficacia en los lanzamientos. Se desarrolló un instrumento ad hoc denominado sistema de observación de conceptos fundamentales en baloncesto (SOCFB) para estudiar las acciones ofensivas del Fútbol Club Barcelona Regal en la Copa del Rey en la temporada 2013-2014. Se analizaron un total de 643 acciones ofensivas donde se destacan los siguientes hallazgos: a) el 34 % de las acciones del jugador con balón finalizaron en lanzamiento mientras que el 66 % terminaron en pases; b) la principal consecuencia del uno contra uno interior fueron los lanzamientos (z = 6,2, p < 0,001); c) en el uno contra uno exterior se encontraron relaciones estadísticamente significativas con el espacio exterior de la zona (z = 3,3, p < 0,001) y la lateralidad del espacio lateral izquierdo (z = 2, p <0,05); d) en el bloqueo directo se observaron relaciones estadísticamente significativas con las acciones que no finalizaron. De estos resultados podemos extraer las siguientes conclusiones: a) el bloqueo directo es el concepto más utilizado y fue utilizado como medio para la generación de ventajas; b) el uno contra uno interior genera más lanzamientos y de mayor efectividad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here