z-logo
open-access-imgOpen Access
El impacto de la Guerra Civil sobre el deporte: los primeros movimientos deportivos asociativos en Segorbe
Author(s) -
Vicente Añó Sanz,
Estefanía Sales Borrás
Publication year - 2015
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/1).119.02
Subject(s) - humanities , art , political science
La Guerra Civil Española (1936-1939) supuso un duro golpe para todo el país, a nivel económico, político o social. La tensa situación de incertidumbre que acechaba a España mermó la práctica de actividades deportivas, puesto que estas sufrieron todas las penalidades que la contienda fratricida comportó, dejando atrás la experiencia semiorganizada que anteriormente se había convertido en una vía de escape para nuestra ciudadanía. La década de los años cuarenta y la imposición del régimen franquista supusieron una reordenación social desde la que se controlaba cada uno de los movimientos que hacían los españoles. Es en ese momento cuando surgieron las organizaciones del Frente de Juventudes para chicos y la Sección Femenina para chicas, desde las cuales se pretendía formar y adoctrinar a los jóvenes bajo los ideales del régimen. En ese momento, las actividades deportivas volvieron a ser impulsadas con fuerza en la vida española, puesto que comportaban una de las vertientes formativas y de interés planteadas desde las diferentes organizaciones juveniles

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here