z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones y condiciones para una unificación de las ciencias del deporte
Author(s) -
Raúl Martínez-Santos
Publication year - 2014
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2014/4).118.10
Subject(s) - humanities , philosophy
Con motivo del 18º Congreso Anual del Colegio Europeo de Ciencia del Deporte, Balagué y Torrents (2013) hicieron una defensa de la unificación de las ciencias del deporte, con la que estoy totalmente de acuerdo, alrededor de la terminología de la teoría de sistemas no lineales, lo que no parece inconveniente en principio, pero enfatizando una ontología y una epistemología de corte biológico en las que no me reconozco. Dada la importancia que este debate tiene para nuestra labor académica, y con el objetivo principal de mantenerlo vivo y abierto, me permito hacer una aportación en un sentido diferente destacando tres aspectos por ahora: la transdisciplinariedad parece sugerir la existencia de una disciplina hacia la que avanzar; imponer una terminología es imponer una manera de hacer ciencia; y la formación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en España está adscrita mayoritariamente al área de las ciencias sociales y jurídicas. La propuesta defendida por Balagué y Torrents es un reto apasionante, aunque la solución pueda pasar por responder a otro tipo de pregunta: ¿de qué están hechos los juegos deportivos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here