
Análisis de la cohesión, la eficacia colectiva y el rendimiento en equipos femeninos de fútbol
Author(s) -
Inmaculada González-Ponce,
David Sánchez Oliva,
Diana Amado Alonso,
Juan José Pulido González,
José María López Chamorro,
Francisco Miguel Leo Marcos
Publication year - 2013
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/4).114.07
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este estudio era analizar las relaciones existentes entre la percepción de las jugadoras sobre la cohesión, la eficacia colectiva y el rendimiento en equipos de fútbol femenino. Las participantes fueron 66 jugadoras de segunda división de la Liga Nacional española, con edades comprendidas entre los 15 y 33 años (M = 19,61; DT = 3,99) que rellenaron diferentes formularios para medir la cohesión y la eficacia colectiva. Los resultados mostraron relaciones positivas entre los aspectos tarea de la cohesión, la eficacia colectiva y el rendimiento deportivo. Además, se comprobó como la integración tarea fue el mayor predictor de la eficacia colectiva. Igualmente, se demostró como la eficacia colectiva fue el mayor predictor del rendimiento deportivo. De esta manera, la principal conclusión que se extrae del estudio es la importancia que tiene la unión en la resolución de las tareas, y sobre todo, la confianza de las jugadoras en las capacidades del grupo, ya que parece favorecer la obtención de un mayor rendimiento por parte del equipo