
El efecto de la edad relativa en el fútbol español
Author(s) -
Juan José Salinero,
Benito Pérez González,
Pablo Burillo,
Ma Luisa Lesma
Publication year - 2013
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/4).114.05
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este trabajo es valorar si se produce el efecto de la edad relativa en el fútbol profesional en España, equipos filiales y sus categorías inferiores, donde el corte de edad actual para la formación de las diferentes categorías es el del año natural. El análisis ha incluido a todos los futbolistas de la primera división española de la temporada 2009-2010, así como a 16 equipos filiales y a la cantera de 11 de estos equipos (total N=2.116). El resultado de nuestro estudio confirma un efecto de la edad relativa en todos los grupos, con un descenso significativo desde las categorías inferiores hasta los equipos filiales y la primera división. Se hace patente replantear los sistemas de competición y la detección de talentos de cara a evitar este sesgo que limita las posibilidades de los deportistas nacidos en los últimos meses del año