
Análisis de las finalizaciones de los extremos en balonmano
Author(s) -
Manuel Montoya Fernández,
Gerard Moras i Feliu,
María Teresa Anguera Argilaga
Publication year - 2013
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/3).113.05
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , art
Resumen El objetivo de este estudio fue determinar la importancia de las finalizaciones realizadas en la fase de ataque por los jugadores que ocupan el puesto específico de extremo en balonmano. Prioritariamente valoramos la participación de estos jugadores en función del resultado final de los partidos y de la clasificación final obtenida por los equipos. La investigación se centró en el análisis de la totalidad de encuentros de balonmano que los equipos nacionales de doce países disputaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. A partir de la utilización de la metodología observacional como metodología específica para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento ad hoc para llevar a cabo la observación utilizándose el programa informático Dartfish TeamPro V.4.5 para el registro de datos. Este programa posibilita, tanto la obtención de datos que pueden ser valorados estadísticamente como la creación de un banco de imágenes utilizables tanto desde la óptica de la investigación como desde la del entrenamiento. Las conclusiones de este trabajo confirman la relación entre una mayor finalización de acciones de ataque del grupo de extremos y la obtención de resultados positivos tanto desde el prisma de las variables victoria-derrota como desde la clasificación final. Abstract The aim of this study is to determine the importance of move completion in the attack phase by players who occupy the specific position of wing in handball. Mainly we consider their participation in relation to the final outcome of the matches and the final classification obtained by the teams. The research focuses on the analysis of all the matches of twelve national handball teams at the Beijing Olympic Games in 2008. Based on the use of observational methodology as specific methodology for conducting this research, an ad hoc tool was built to carry out the observations using Dartfish TeamPro V.4.5 software to record data. This program enables both the statistical treatment of registered data and also the creation of a bank of images suitable for research as well as for training. The conclusions of this study confirm that greater completion of offensive actions by wing players leads to positive outcomes in terms of both win/loss variables and also in the final classification