z-logo
open-access-imgOpen Access
Diferencias de género en salto de altura según categorías de edad
Author(s) -
Javier Bermejo Frutos,
José Luis López Elvira,
José Manuel Palao Andres
Publication year - 2013
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.316
H-Index - 9
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/1).111.06
Subject(s) - geography , art
El objetivo fue determinar los parámetros biomecánicos del salto de altura en los que se producen diferencias entre saltadores y saltadoras en diferentes categorías de edad. La muestra analizada estuvo formada por 69 saltadores de élite, 37 hombres (13-15 años, n = 11; 17-18 años, n = 13, y 18-34 años, n = 13) y 32 mujeres (13-14 años, n = 11; 17-18 años, n = 9; y 15-33 años, n = 12). A través de fotogrametría 3D se analizó el mejor salto del Campeonato de España en pista cubierta 2009. Se calcularon 46 variables durante las fases de ante-salto, batida, y paso del listón. Para determinar diferencias entre géneros se aplicó la prueba t-test para muestras independientes. Los resultados de este estudio muestran que al subir de categoría de edad las diferencias entre los valores registrados por los hombres y los registrados por las mujeres aumentan. Esta diferencia se produce en mayor medida en las variables madurativas que en las antropométricas y técnicas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here