z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de un sistema para calcular déficit de fuerza resistencia en atletas de fondo
Author(s) -
Eduardo Valcarce Merayo
Publication year - 2011
Publication title -
apunts. educació física i esports/apunts. educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2014-0983
pISSN - 1577-4015
DOI - 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2011/4).106.06
Subject(s) - humanities , physics , art
Con este estudio se pretende determinar la evolución en la longitud de zancada en atletas de resistencia que no periodizan el entrenamiento de fuerza. En el estudio participaron 6 sujetos varones atletas de resistencia de 31 años (± 4,6 años), con una experiencia deportiva de 14 años (± 4 años) que realizaron un entrenamiento interválico donde se determinó la velocidad, frecuencia y amplitud de zancada media de cada repetición a partir de la zona de grabación. El porcentaje de pérdida de amplitud de zancada, medido a través del índice SLS (stride loss strength) comparó dicha pérdida de longitud de zancada (cm/m ∙ s–1) entre grupos de repeticiones: Grupo 1 (repeticiones 1-7), Grupo 2 (repeticiones 8-14), Grupo 3 (repeticiones 15-21) observándose un descenso significativo en el índice SLS entre Grupo 2 y el Grupo 3 (p = 0,05). Concluyendo que este indicador es una herramienta específica para determinar posibles déficits de fuerza en este tipo de deportistas, ayudando a entrenadores y atletas que quieran evaluar los niveles de fuerza resistencia en una medición de campo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here