
Parentalidad positiva: un eje para la intervención social con menores
Author(s) -
Elisa Esteban-Carbonell,
Enrique Carnicero-Hernández,
Nuria del Olmo-Vicén
Publication year - 2021
Publication title -
zerbitzuan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-390X
pISSN - 1134-7147
DOI - 10.5569/1134-7147.74.03
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , psychology
Los cambios en la realidad familiar traen consigo, entre otras cuestiones, una dificultad cada vez más creciente en el desempeño de las funciones parentales. En este ámbito, los programas de parentalidad positiva se erigen como un recurso que aporta herramientas y habilidades para hacer frente a las necesidades de los hijos e hijas. Sin embargo, la abundancia y variedad de estos programas hacen necesaria una profunda revisión y clasificación. En este artículo se proporciona una revisión de la perspectiva de la parentalidad positiva con el objetivo de aportar una exploración inicial para los investigadores y las investigadoras sociales de esta materia de estudio. Para ello, en un primer apartado, se exponen los elementos constitutivos de la parentalidad positiva. Un segundo apartado presenta las diferentes herramientas que la Unión Europea ha desplegado respecto a la parentalidad positiva. Finalmente, se revisan los elementos clave que siguen los programas y acciones de parentalidad positiva, distinguiendo por su mayor calidad a aquellos que están basados en la evidencia.