z-logo
open-access-imgOpen Access
El problema de la identidad y la ubicación en "El otro cielo" y Rayuela de Julio Cortázar
Author(s) -
Rosa Serra Salvat
Publication year - 2012
Publication title -
mitologías hoy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.143
H-Index - 1
ISSN - 2014-1130
DOI - 10.5565/rev/mitologias.16
Subject(s) - humanities , art
Julio Cortázar es un personaje dividido entre París donde elige vivir y Buenos Aires que siempre echa en falta. Con frecuencia, esta tensión genera figuras espaciales como la guirnalda, la rayuela y la cinta de Moebius. Obras como el cuento “El otro cielo” y la novela Rayuela muestran un personaje escindido entre estos dos espacios, buscando su identidad. En “El otro cielo” el personaje no sólo se desplaza en el espacio, a París, sino en el tiempo, a 1868. Alterna la bohemia parisina, con su monótona existencia en Buenos Aires. Crea unos personajes que simbolizan la atracción por lo desconocido y lo prohibido. Cuando estos personajes mueren, termina su deseo. La poesía de Baudelaire, Lautréamond, Rimbaud y, especialmente, la de Cernuda, aparecen asociadas a este deseo. Justamente, es un poema de Cernuda, lo que podría articular el relato con Rayuela. El momento de conciliación del personaje y de Horacio Oliveira, protagonista de la novela, entre esos dos espacios contrapuestos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here